miércoles, 24 de diciembre de 2008
Fiesta de Fin de Año de Estudiar es el Camino
Ayala, Catalina: Terminó 3° Polimodal
Argüello, Carlos: Pasó a 2° Polimodal
Lastra, Micaela: Terminó 3° Polimodal
Acosta, Jimena: Pasó a 9°
Coronel, Jimena: Pasó a 2° Polimodal
Maldonado, Micaela: Cursa 7° y debe dar 4 materias en marzo para pasar
Varas, Mercedes: Pasó a 1° Polimodal
Lescano, Matías: Pasó a 8º.
Azamé, Carlos: Pasó a 1° Polimodal
Vayan nuestras felicitaciones a todos ellos!
También a María del Carmen Maldonado que fue la responsable del programa y acompañó a los chicos durante todo el año para que les pudiera ir bien en el cole.
Y le agradecemos a Autopistas del Sol por el apoyo para poder tener las becas y los profesores de apoyo durante todo el año. Y gracias también por la mesa para la fiesta (ver foto)

lunes, 22 de diciembre de 2008
URGENTE- Ciudad de Buenos Aires - AFOC
URGENTE- Ciudad de Buenos Aires - AFOC
Los compañeros y compañeras de AFOC, organización asociada a Fundación SES, están trabajando y acompañando a una comunidad barrial (La Lechería) en un plan de relocalización que les viene implicando un fuerte trabajo y compromiso hace varios años.
Con mucha alegría han podido comenzar con las construcción de las viviendas transitorias, primer paso previo a la construcción de las viviendas definitivas. Ayer habían organizado una reunión con los vecinos del barrio de Mataderos, para ir haciendo un proceso de integración con el resto de la comunidad. Pero no fue posible por que estos respondieron con violencia y xenofobia a la posibilidad de que otras personas pudieran vivir cerca de ellos.
Los compañeros comparten con nosotros esta declaración muy dura que queremos compartir con todos ustedes. Y les manifestamos desde Fundación SES nuestra total solidaridad y apoyo en el proceso iniciado.COMUNICADO DE PRENSA URGENTE Agresiones y discriminación contra cooperativa en MataderosQueremos comunicar masivamente que en el día de ayer, jueves 18, alrededor de las 20.30 horas, una reunión entre un grupo de vecinos de Mataderos y parte del equipo técnico de la cooperativa de vivienda “Los Bajitos” terminó abruptamente cuando los primeros comenzaron a agredir física y verbalmente a los miembros de asociación.
El encuentro, planeado de mutuo acuerdo para comentar el proyecto edilicio y social que la cooperativa ha comenzado en el barrio en un terreno de su propiedad, se suspendió a partir de los golpes y las amenazas de muerte permanentes que recibieron un abogado y un sociólogo de la cooperativa.A continuación, decenas de vecinos rodearon la propiedad que tiene salidas por las calles Basualdo y Araujo, rompieron bienes de la cooperativa, trataron de ingresar por la fuerza, y arrojaron piedras y otros elementos cortantes que causaron 2 heridos.
La veintena de miembros de la cooperativa que se encontraba en ese momento en el terreno recibieron múltiples insultos discriminatorios y amenazas, permaneciendo rehenes en su propiedad por casi 4 horas, corriendo un gran peligro su integridad física.
Todos los hechos mencionados se desarrollaron ante la inacción de los efectivos policiales de la Comisaría 48º, que presenciaron los hechos pero poco hicieron para llamar al orden o detener a los violentos. Para ver las imagenes de las agresiones: http://es.youtube.com/watch?v=6SGPDFqY-Lk&feature=channel_page
CONDENAMOS LOS HECHOS DE VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓNREAFIRMAMOS LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y SOLIDARIDAD Y EL DERECHO A LA CIUDAD
Contacto:Diego Murrone – 15 35 69 20 29Laura Figueiredo - 15 36 54 88 91
martes, 16 de diciembre de 2008
"La juanita De la matanza"

Se acerca fin de año y en la Cooperativa La Juanita seguimos apostando a largo plazo, renovando nuestros deseos y esperanzas. Apostamos a consolidar nuestra Escuela Taller de Panificación Comunitaria LA MASA CRITICA. Empezamos a fines del 2006 con una excelente socia que nos ayudó a lanzar nuestra primera campaña de Pan Dulces: Maru Botana. Durante las 2 campañas anteriores hemos logrado producir y vender 5000 kilos de pan dulce y capacitamos a jóvenes y adultos que hoy trabajan como panaderos.
Contacto de ventas de Pan dulce:E-mail: lajuanitapandulce@yahoo.com.arTelefono: 011-4698-0147 /4281Dirección: Juan B. Justo 4650, Gregorio de Laferrere
lunes, 8 de diciembre de 2008
"Foto del recuerdo de chaparmalald"
Hola como estan espero que bien bueno les cuento que aqui tengo unas de la foto
de la fiesta del recuerdo de chaparmalald espero que les guste
en la foto esta el grupo de AFOC Que toco muy lindo temas
bueno dentro de pronto vamos a tener todas la foto de la fiesta
gracias a las gentes que participaron de el baile y fotos
un saludo y abrazo
Editado: barrio malaver
jueves, 4 de diciembre de 2008
*” CUANDO MALTRATAN A UNA NOS MALTRATAN A TODAS.” *

A manera de firma .Hay que llenar de pueblo y jóvenes las instituciones del barrio.
” CUANDO MALTRATAN A UNA NOS MALTRATAN A TODAS.”
Nuestro objetivo es que la sociedad en su conjunto visibilice y difunda los Derechos de las Mujeres y el acompañamiento colectivo de todas .
Como así tambien continuar o comenzar a elaborar propuestas en relación a políticas publicas para eliminar la violencia hacia las mujeres.
Las actividades se puede lanzar el 25 de Noviembre y hasta el mes de Diciembre, teniendo en cuenta que el 10 de Diciembre es el dia Mundial de los Derechos Humanos
Es por eso que pensamos en realizar místicas callejeras con sonidos ,con imágenes , indumentaria ,de relojes despertadores ,murgas,titeres gigantes ,radio abierta .
El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia.
La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana , por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia.
La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana , por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
Av. Julio A. Roca 782 P.11. y Av.Belgrano.Ciudad.de B.s..As.
Tel./Fax (011)4343-0181 Int.5435.
http://www.juanaazurduy.gov.ar/
Coordinadora nacional MultiplicArte .Lic.Sandra Armengol
viernes, 28 de noviembre de 2008
Gestiones en La Plata
martes, 25 de noviembre de 2008
25 de noviembre 2008

25 de noviembre 2008
CUANDO MALTRATAN A UNA NOS MALTRATAN A TODAS
Invitamos a todas a participar de las actividades de difusión y sensibilización que realizaremos martes 25 a las15.30 hs en la Plaza Congreso, frente al Congreso Nacional, en Av Rivadavia y Callao. Despertemos a la Justicia, a la sociedad ni una mujer muerta más por femicidio.Realizaremos Radio abierta, desfile de murga, intervenciones en la via pública en el marco del Día Intrernacional de la No violencia contra las Mujeres. LAS ESPERAMOS A TODAS
Programa de Derechos y Fortalecimiento de las Mujeres Juana Azurduy
´´faltan 4 dias para el reencuentro ´´

grupo de jovenes.
martes, 18 de noviembre de 2008
"Falta Muy poco dia para la fiesta del recuerdo de chaparmalad"

viernes, 14 de noviembre de 2008
¿Qué es la Trata de Personas?


La trata de personas es una forma de esclavitud (sexual o laboral) mediante el secuestro, engaño o la violación.Las víctimas de trata suelen ser reclutadas mediante engaños (tales como falsas ofertas de trabajo) y trasladadas hasta el lugar donde serán explotadas.Allí son retenidas contra su voluntad y obligadas a prostituirse o a trabajar en condiciones infrahumanas.Mediante amenazas y violencia, sus explotadores se aseguran que no se escapen ni puedan pedir ayuda.La trata de personas es un delito cometido por redes que reclutan, secuestran, trasladan, alojan y explotan a las víctimas.La persona que, mediante engaños, amenazas o violencia es obligada a hacer cosas contra su voluntad, es víctima de un crimen.El 80% de las víctimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes que son obligadas a prostituirse.Las víctimas de trata tienen derechos según el protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar a la Trata de Personas: ·* Derecho a recibir alojamiento, comida y protección en situación de emergencia. ·* Derecho a recibir asistencia médica, legal y psicológica. ·* Derecho a recibir asistencia para armar un nuevo proyecto de vida.Si usted sabe de alguna persona forzada a prostituirse o trabajar en condiciones de esclavitud su llamada anónima al 0800-999-2345 puede salvar a una víctima.NO A LA TRATA DE PERSONAS NO A LA ESCLAVITUD MODERNA
miércoles, 12 de noviembre de 2008
"Mujeres detenidas en penales"

A fines del 2006 tuvimos la oportunidad con el Programa, de comenzar una experiencia de trabajo en los Penales Federales de nuestro país. De la mano del Ministerio de Justicia, articulando con la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, comenzamos a recorrer un camino que continua redoblando objetivos.Al día de hoy trabajamos en la Unidad 31 y a la Unidad 3, donde realizamos la capacitación a más de 100 mujeres, dando no solo los talleres de salud sexual y violencia, sino también la campaña de salud, con la posibilidad de que ellas repliquen la experiencia con sus compañeras. Cerraremos este 2007 habiendo recorrido todos los Penales Federales del país, visitado el penal de Santa Rosa La Pampa, y el de Jujuy.
"el Programa de Fortalecimiento de los Derechos y Participación de Las Mujeres “Juana Azurduy”

Más de cien mujeres se dieron cita los días 3, 4 y 10 de julio en el Cine Teatro Roma, para darle por fin, la bienvenida al Programa. Encabezado el acto de inauguración por el Intendente Ricardo Curutchet, las Coordinadoras Nacional y Provincial del Programa, Malena Nisman y Verónica Catinari, y la Coordinadora del Programa en Marcos Paz Malisa Cechini; se proyectaron los videos pertinentes y se realizaron los talleres “Historia de las mujeres: las mujeres en la historia”, “Mujeres libres de violencia” y “Mujeres sanas; Ciudadanas libres”. Además de la participación de funcionarias y docentes, también realizaron los talleres una cantidad importante de Promotores de Salud, Territoriales, de integrantes de las UMI’s (Unidades Municipales Integrales), de comedores de Barrios de Pie y de la incipiente agrupación de Las Juanas, quienes presentaron el primer número de la revista “Las Juanas de Marcos Paz”.
También el municipio, con el intendente a la cabeza, apoyará este proyecto. Además contamos con el compromiso de realizar un objetivo deseado por todos, abrir una Casa Municipal de la Mujer, que obraría como refugio acompañando así la pronta apertura de la Comisaría de la Mujer, la cual estará a cargo de la Secretaria de Gobierno Palmira Chart, otra de las funcionarias que impulsó la llegada del Programa al Municipio.Por otra parte, muy pronto, se realizarán los talleres sobre “Saberes Corporales” a cargo de Victoria Lagos así como charlas en establecimientos educativos sobre Derechos Humanos e Integración, teniendo como uno de los ejes principales el tema de la Discapacidad y la Discriminación; y por otro lado la Protección de la Salud Sexual y el Embarazo Adolescente. A cargo de la Dra. Sandra Ribota se otorgará asesoramiento a través de charlas y encuentros sobre Derechos Jurídicos en casos de violencia materno- infantil; todo esto con la colaboración y coordinación de la responsable local del Programa, Malisa Cechini. Para todo esto contaremos con el apoyo de la Inspectora Jefe Distrital Mabel Macario de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Bs. As.
http://www.juanaazurduy.gov.ar/_noticias/2008/agosto/noticia_5.htm
http://www.juanaazurduy.gov.ar/
Posición de Fundación SES respecto del debate sobre los adolescentes

Posición de Fundación SES respecto del debate sobre los adolescentes
Fundación SES rechaza toda propuesta destinada a bajar la edad de imputabilidad y exige, junto con miles de organizaciones de todo el país, que el Estado cumpla con sus responsabilidades de garantizar los derechos de los niños y adolescentes. No es penalizando a los más jóvenes como lograremos una sociedad más integrada y una paz compartida por todos. Por ello, firmamos la solicitada que sigue y que será publicada en los medios de comunicación de todo el país y animamos y felicitamos a todos nuestros funcionarios públicos que, aún a riesgo de perder su trabajo, defienden los derechos de los adolescentes más pobres de nuestra sociedad. FUNDACION SES
Proteger a nuestros niños/as para no protegernos de ellos.
En pocos años más los niños/as nacidos en el peor momento de la crisis socioeconómica del año 2001, serán adolescentes. El desempleo, la exclusión, el hambre, la violencia signaron sus vidas.
Cómo nos preparamos para alojarlos en el sentido de abrigo y protección es el desafío que tenemos los adultos y el Estado a través de las políticas públicas.
Ya nuestras cárceles están pobladas mayoritariamente por jóvenes pobres , menores de veinticinco años y sin embargo queda demostrado palmariamente que más cárceles no es equivalente a más seguridad.
Bajar la edad de imputabilidad no es la solución , es inconstitucional y contradice todos los pactos de Derechos Humanos firmados por nuestro país. Pese a las imágenes y los datos que salieron a difundir los medios masivos; el 60% de los menores de edad aprehendidos en la provincia de Buenos Aires - 5.351 durante los primeros cinco meses del año – son mayores de 16 años; y aún así están lejos de alcanzar a la cantidad de adultos detenidos - 79.575 en el mismo período- .
Con este anuncio, se busca focalizar sobre un universo que es minoritario, a partir de proponer e implementar políticas estigmatizadoras.
Hoy, el Sr. Gobernador, más que poner énfasis en bajar la edad de imputabilidad, tendría que aplicar enérgicamente una política de asignación universal para todas las personas menores de 18 años; e instrumentar estrategias de intervención social tendientes a erradicar la desigualdad social en todo el territorio provincial. Asimismo debería propiciar condiciones para que los municipios adecuen sus políticas a las leyes 13.298 y 13.634 y garanticen un futuro deseable y digno para todos los niños; contrarrestando la expulsión de los niños pobres cuyas vidas vienen siendo arrasadas por el uso de drogas como el paco, y por situaciones de abuso y maltrato a las que frecuentemente son expuestos -de modo perverso- por algunos adultos.
El Estado debe tomar medidas serias para los adolescentes, restituyendo el sentido de lo público y efectivizando una red de servicios sociales que garanticen los derechos, y no cayendo sobre ellos con un tribunal. Este es un debate profundamente ético y político que nos atañe a todos como sociedad y particularmente al Estado en todas sus jurisdicciones, en tanto se trata ni más ni menos que de “proteger a las generaciones que crecen”, de habilitar procesos de constitución de un sujeto social; por lo tanto no puede ser reducido a un debate técnico.
Las organizaciones y ciudadanos que trabajamos a diario para construir esperanza y futuro, planteamos nuestro absoluto rechazo a los intentos de bajar la edad de imputabilidad de nuestros niños y jóvenes. Asimismo exigimos:
El cumplimiento de la legislación manera inmediata, destinando los recursos necesarios para hacerlas efectivas. En particular, demandamos se efectivicen las leyes de protección y promoción integral de los derechos de los niños/as, adolescentes y jóvenes.( Ley Nacional N º 26061, Leyes Provinciales Nº 13298 y Nº 13634)
La universalización de la asignación familiar por hijo menor de 18 años.
La implementación de políticas publicas universales en salud, educación, vivienda, trabajo, deporte y recreación.
Una canción para recordar a los pibes
Está filmada por el Director de Cine Pablo Trapero.
La canción "Queridos Amigos" relata explícitamente el sentimiento de tristeza, dolor, pero a la vez cariño y feliz nostalgia con que los jóvenes de los barrios recuerdan a los compañeros queridos que ya no están con nosotros.
¿Qué te parece? ¿Comentarios?
viernes, 7 de noviembre de 2008
"PENSANDO EL NORTE"
Gran Acampada Solidaria21/ 22 / 23 de NoviembreEx Fabrica Forestal – Villa Ana (Prov. de Santa Fe)Deporte, Cultura, Politica, Cine, Musica, Salud, Ecologia, SocialEntrada : solo 5 PESOS!!!!!Jovenes de toda Argentina!Unamonos para cambiar el mundo!Informaciones y InscripcionesPensandoelnorte.blogspot.com - pensandoelnorte@gmail.com 3482671797 - 3482528056
"GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES"

MINISTERIO DE EDUCACION
PROGRAMA ZONAS DE ACCION PRIORITARIA
Buenos Aires, Noviembre 2008
CONVOCATORIA MAESTROS ZAP 2009
Estimado / a Docente:
En esta oportunidad queremos comunicarles cuales serán las características de la próxima selección de la Planta Transitoria Docente para cubrir cargos vacantes de maestros dentro del Proyecto Maestro + Maestro para el ciclo lectivo 2009.
Se convoca a todos los docentes (maestros de grado) que están inscriptos en la Junta de Clasificación Docente del Área de Educación Primaria y deseen participar de la experiencia. Los días destinados a la recepción de inscripciones serán entre el 10 y el 14 de noviembre de 2008 en la sede del Programa ZAP, Bolívar 191 2º piso, de Lunes a Viernes en el horario de 9.00 hs a 18.00 hs. Deberán traer una fotocopia de la última inscripción a Interinatos y Suplencias (abril 2008 o complementarias) o designación en el cargo titular, fotocopia de título habilitante.
A cada aspirante le será entregado un cuadernillo donde encontrarán el marco con el cual trabaja el Proyecto y la lista de bibliografía a consultar, para luego, presentarse a la instancia escrita.
La instancia escrita se llevará a cabo el día 21 de noviembre en la Biblioteca del Docente, ubicada en Entre Ríos 1349 en los diferentes horarios: 9.00 a 11.00hs, 14.00 a 16.00 hs, 17.00 a 19.00 hs. Los docentes tendrán la posibilidad de elegir cual de ellos es de su conveniencia. Luego pasaran a una entrevista grupal que se realizará el día 1º de diciembre en los mismos horarios que el escrito en la sede a confirmar.
Para más información, puede ingresar al link:
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion
Los resultados de ambas instancias serán expuestos en una lista el día 5 de diciembre en el Programa ZAP a partir de las 12.00 hs. En la misma se notificará quienes pasaran a una entrevista individual, y se indicará fecha, horario y lugar de la misma.
Quienes hayan recibido un desaprobado quedarán fuera de la lista.
La lista de docentes que hayan aprobado las tres instancias será expuesta el día 16 de diciembre en la sede del Programa ZAP a partir de las 12.00 hs. Debemos aclarar que esta información quedará expuesta en la cartelera y que no se dará información de la misma por teléfono.
Todos los docentes que hayan aprobado serán ordenados por el orden de merito que otorga la junta de Clasificación Docente (inscripción abril 2008) al momento de la distribución de los cargos vacantes en el mes de febrero de 2009.
Lic. Viviana Finkelberg
Programa ZAP
jueves, 30 de octubre de 2008
"Union de asableas ciudadanas"

Para DIFUNDIR, Basta de contaminación."Argentina se abraza por la vida" Traiga su cartel y su organización... Es por el agua, el habitat, la vida y la dignidad PROTESTA y AYUNO por la VIDA y por la DIGNIDAD contra el SAQUEO y la CONTAMINACIÓN 3 al 7 de noviembre de 2008 -Plaza de los Dos Congresos, Bs. As.-
LOS PUEBLOS ARGENTINOS AFECTADOS o ACECHADOS POR LA MINERÍA CONTAMINANTE, SECANTE Y SAQUEANTE NOS MANIFESTAMOS EN REPUDIO A "Argentina oro 2008" Seminario internacional de la minería aurífera que tendrá lugar el 5 y 6 noviembre en el Hotel Emperador Así lo resolvimos en el 7° encuentro de la UAC –Catamarca, agosto 2008- ¿Te sumás?
- Una carpa grande albergará a los ayunantes y colaboradores. - Contamos con una pantalla y cañón para proyectar el material que sea aportado por las distintas asambleas. - El ayuno será con jugos de frutas orgánicas y agua pura (cada uno optará por la cantidad de días que quiera ayunar) - Una nutricionista va a contener a los ayunantes e informará sobre la manera de prepararse con 10 días de anticipación. - Es fundamental que todos aportemos material de difusión tal como videos, folletos, pancartas y todo tipo de propuestas creativas para explicar la problemática socioambiental originada por la megaminería que contamina, seca y saquea.
Sumate vos también participando y difundiendo entre tus conocidos, amigos, familiares... Si tenés contactos con medios de comunicación escritos, radiales, televisivos, te solicitamos difundir esta jornada de protesta Si estás decidido a ayunar notificanos pronto para poder prepararte. Digamos una vez más: La vida y el agua no se negocian. ¡ NO es NO! UAC –Unión Asambleas Ciudadanas-
Información: uac8@valledeuco.com uac.tunuyan@gmail.com Contacto telefónico: YAGUA 011 1567275997 y 02622 15524895
Juan B. VeguéCentro Ciudadano "Nuestros Barrios" www.ccnuestrosbarrios.ar.gs ccnuestrosbarrios@hotmail.com
martes, 28 de octubre de 2008
V PEÑA Ñanderoga (((8-11)))

8 de Noviembre
Se viene laV PEÑA ÑANDEROGAa total beneficio de las actividades de la Casa en el Barrio Las Flores
PEÑA ÑANDEROGAa
lunes, 27 de octubre de 2008
[foro_de_educadores_cristianos]
domingo, 26 de octubre de 2008
Reunión preparatoria para el proyecto Adolescentes 09
domingo, 19 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
Cumpleaños de Bruno
Fiesta del día de la Madre
viernes, 17 de octubre de 2008
Mensaje de Alejandra para los jóvenes de Estudiar es el Camino
martes, 14 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
La fiesta del recuerdo

Los chicos y chicas de Malaver Villate vamos a organizar el 29 de noviembre próximo una fiesta para invitar a todos los chicos y chicas que fueron a Chapadmalal.
Esta idea surgió en la última reunión que hicimos en el salón cuando preparamos la agenda de los pasos que vienen...
A la fiesta están invitadas todas las organizaciones que fueron a la Semana de la Juventud.
En los próximos días vamos a hacer una invitación y pedirles a cada grupo algunas cosas para que la fiesta sea un éxito.
Ya se van a enterar pero vayan agendando la fecha.
(en la foto, algunos de los que estuvimos en la reunión organizativa de la fiesta)
viernes, 10 de octubre de 2008
Reunión del grupo que fue a Chapadmalal
martes, 7 de octubre de 2008
Fiesta del día de la madre
lunes, 6 de octubre de 2008
Preparando el proyecto "Enganchate"

*.,Miles de Jóvenes llegaron caminando a Luján., *

Este año, la peregrinación fue la número 34°. La primera, en 1974, fue organizada por un grupo no muy numeroso de jóvenes que cantábamos: "Nuestro Padre nos llamó a encontrar liberación todos juntos. Este es el tiempo de América". Si fuiste a Luján y querés compartir alguna foto, mandánosla a info@fundses.org.ar
http://www.peregrinacionlujan.org.ar/
Editado: Barrio malaver,
""jornada en el teatro"
miércoles, 1 de octubre de 2008
"Convocatoria a proyectos de la Secretaría de Cultural"

Podés encontrar toda la información en http://www.cultura.gov.ar/direcciones/?info=detalle&idd=7&id=24
Según nos informan, el fondo total asignado asciende a $ 1.400.000
lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Chapadmalal 08: Foto en la Playa
viernes, 26 de septiembre de 2008
Primer día de Chapadmalal
lunes, 22 de septiembre de 2008
"Estamos a Un Dia De La Semana De La Juventud"
sábado, 20 de septiembre de 2008

MTV América Latina, Nike y el BID impulsan una iniciativa para identificar y apoyar a jóvenes que fortalecen sus comunidades a partir de programas que introducen el deporte entre sus estrategias principales.El programa de “Agentes de Cambio” de MTV quiere focalizarse en el próximo noviembre en estas temáticas.Desde ahora y hasta el 30 de setiembre, los y las jóvenes que estén interesados podrán encontrar más información en http://www.mtvagentesdecambio.com/
SE VIENE LA SEMANA por los DERECHOS de la JUVENTUD

¿Cómo surge la idea?La Semana por los Derechos de la Juventud es una iniciativa que surge a partir de una reflexión conjunta de las organizaciones sociales, centrada en la necesidad de propiciar un espacio donde los jóvenes y adolescentes puedan, desde sus organizaciones y en carácter de sujetos capaces de mirar, ver, pensar, opinar, debatir, acordar y proponer, intercambiar respecto a sus “derechos y su efectivización”.
¿Cuáles son los objetivos?Instalar en la Argentina “La Semana por los Derechos de la Juventud”, como espacio de conocimiento, intercambio y expresión de los y las jóvenes con el fin de reflexionar en torno a los derechos de la juventud y su efectivización.Para ello pretendemos:Facilitar el intercambio y la expresión pública de distintas acciones y programas desarrollados por y para los y las jóvenes desde las organizaciones de la sociedad civil, del sector público y de organismos internacionales comprometidos con los jóvenes.Favorecer y estimular la expresión de los y las jóvenes en orden a explicitar, proponer y sugerir a las organizaciones de la sociedad civil e instancias públicas, acciones, programas y políticas que faciliten y garanticen el acceso efectivo a sus derechos.
¿Quiénes están organizando esta II Edición?Hemos conformado una mesa organizadora integrada por:Cedeys (Mar del Plata), Fundación Gente Nueva (Bariloche), Avancemos (Ashoka), Fundación Equisalud, Subir al Sur, Fundación Eco Urbano, Fundación Amartya, Crear desde la Educación Popular (La Plata), Fundación Cruz del Sur, Ecoclubes, Jóvenes Solidarios (Mar del Plata), La Liga Iberoamericana y Fundación SES.
¿Qué Metodología les proponemos?Pensamos una semana por los derechos de la juventud en la que diferentes organizaciones de jóvenes o que trabajen con jóvenes y organismos públicos, lleven adelante sus propios eventos o encuentros a los fines de favorecer la visibilidad de las distintas organizaciones y organismos y sus acciones programáticas orientadas a la protección y garantía de los derechos de los jóvenes.Serán algunos días donde las organizaciones participantes puedan desarrollar trabajos, cada una por separado, con algunas actividades comunes: desayunos, almuerzos, actividades recreativas, culturales, artísticas, entre otras, que lleven hacia un día de trabajo común que integre el tema de los derechos de la juventud.
¿Cómo se puede participar?Todas las organizaciones que quieran sumarse podrán hacerlo de diferentes maneras, según sean sus posibilidades:Organizadores: Participando de la Mesa Organizadora de la Semana. La mesa tiene la misión de mirar el encuentro en general. Y a partir de aquí acordar la metodología y logística del mismo. Este equipo también se ocupa de la gestión general que repercute en todos los participantes.Co- organizadores: quienes organizan actividades o encuentros dentro de la semana y no forman parte de la Mesa.Organizaciones participantes: Son aquellos grupos de jóvenes que participan de las ActividadesAuspiciantes, apoyos y adherentes: son aquellos que de alguna manera realizan su aporte a la Semana.
¡El 2008 es el Año Iberoamericano de la Juventud!El Gobierno de la República de El Salvador propuso como eje central de la XVIII Cumbre Iberoamericana a celebrarse en ese país, el tema de “Juventud y Desarrollo”, los países parte de esta cumbre estuvieron de acuerdo, y además declararon el 2008, como el “Año Iberoamericano de la Juventud”.Este es un año especial y propicio para que los jóvenes tomen el lugar que se les esta dando en esta cumbre, y se están generando espacios de participación para que ellos puedan reflexionar y generar propuestas para que los Jefes de Estados tomen en cuenta. La palabra de los jóvenes en una cumbre que se centrara en ellos es sumamente imprescindible. La Semana por los derechos de la Juventud es un espacio que se pone al servicio de esto.
miércoles, 17 de septiembre de 2008

Buscando en Internet he conseguido la información sobre su cooperativa. MALAVER VILLATE.
Somos de Bilbao. Bilbao es la capital de Bizkaia (Euskadi - Pais Vasco) en el norte de España.
Sabemos por nuestro padre (Ignacio Villate Salazar - ya fallecido) y demás familiares que tenemos familiares que emigraron a Argentina hace muchos años.
Nos gustaría muchísimo poder contactar con ellos y por eso buscamos cualquier relación que pueda tener el apellido VILLATE en Argentina con nuestra familia.
Mi familia viene del Valle de Losa.
Podrían explicarme porqué se llama su cooperativa Malaver - Villate??
Muchas gracias !!
Saludos cordiales
Sol Villate (Mi email es: sol@luehr-espana.com )
José María Lastra en la Isla de Mallorca

sábado, 30 de agosto de 2008
"Pagina web de Carlos azame"
" Bandera de la semana por los derechos de juventud"
martes, 26 de agosto de 2008
Donación de computadoras para el grupo IMPULSO
La Cooperativa recibió una de estas impresoras, ya que no contaba con ninguna hasta ahora.
En la foto, Matías recibiendo los equipos.